Prostitution is the illegal sale of sex to another individual in return for money. It can also involve promoting or patronizing prostitutes, new york escorts or compelling them to engage in prostitution.New York law makes it a crime to promote prostitution. This can include soliciting a prostitute by phone or internet.

PRESENTACIÓN

La Asociación de Antiguos Alumnos del Instituto Español de Tánger fue inscrita en la Dirección General de Política Interior del Ministerio del Interior el día 7 de marzo de 1.990 con el número 91.033.
Se constituye como una asociación sin ánimo de lucro y su ámbito de actuación es todo el territorio nacional.

Tuvo su origen en la iniciativa de dos antiguos alumnos, María del Carmen Cayuela Alcalá y Miguel Ángel Rodríguez Gracia y, junto a otros cuatro ex-alumnos, sentaron las bases de la Asociación, redactaron los Estatutos y formaron la Junta Fundadora que actuó como Junta Directiva provisional y que fue ratificada en la primera Junta Ordinaria de socios.

Está formada por Socios Activos, que comprenden a todos los antiguos alumnos de I.P.E. de Tánger (actualmente Severo Ochoa), Socios Honorarios, que son los admitidos por su relevancia o labor benefactora para los intereses de la Asociación, y Socios Simpatizantes, familiares o personas vinculadas con los Socios Activos o interesadas en participar en las actividades que se organizaran.

De acuerdo a sus Estatutos, el fin de la Asociación es fomentar la unión y amistad de sus asociados mediante la promoción de actividades culturales. Estas actividades, teniendo en cuenta que la mayoría de los asociados han nacido o han vivido en Marruecos, en general, y en Tánger, en particular, han sido organizadas con la intención de fomentar la cultura de ambos lados del Estrecho. La Asociación ha colaborado también con otras asociaciones o grupos culturales en la preparación de actividades y mantiene un estrecho contacto con el Instituto de Tánger, que actualmente lleva el nombre de Instituto Español Severo Ochoa, y ha creado una beca de libros que concede cada año a un alumno, elegido por el centro, como premio al aprovechamiento de sus estudios
La Asociación no pretende ser una asociación recreativa dada la dispersión de sus Socios y menos aún que la guíe un fin lucrativo. La única fuente de ingresos consiste en una pequeña cuota anual de sus asociados.

  • La Primera Junta Directiva: (Junta fundadora) compuesta por:
    PresidentaMaria del Carmen Cayuela Alcalá
  • SecretarioMiguel Angel Rodriguez Gracia
  • Tesorero Miguel Guallar Llistó
  • VocalFrancisco Cayuela Alcalá
  • VocalFrancisco Alvarez Molina
  • VocalLuis Cayuela Alcalá

Presidentes de la Asociación:

  • Maria del Carmen Cayuela Alcalá (1990 a 1994)
  • Francisco Cayuela Alcalá (1994 a 2006)
  • Magdalena Cobos Lamarque (2006 a 2009)
  • Manuel Segura Jiménez (2009 a 2012)
  • Francisco Cortés Nuñez  (2012 a 2014)
  • Carmen Cayuela Alcalá (2014 a 2016)
  • Francisco Cortés Nuñez (2016 a hoy)

Socios que forman o han formado parte de la Junta Directiva
Carmen Cayuela Alcalá;  Miguel Angel Rodriguez Gracia;  Miguel Guallart Llistó;  Francisco Alvarez Molina; Francisco Cayuela Alcalá; Luis Cayuela Alcalá; Tomás Saudi Viejo; Cristina Cobos Lamarque; Dolores Garcia Mouton; Julián De Pablos Garcia; Emilio Anting Parra; Leopoldo Ceballos López;  Antonio Umbria Sánchez; Javier Rodrigo Gómez; Magdalena Cobos Lamarque; María Blanca Cobos Lamarque; María Teresa Rodríguez Gracia; Miguel Ángel Mateos Serrano; Claudia García Corbis; Ibrahim Hantout; Manuel Segura Jiménez; Francisco Cortés Nuñez; Adelaida Alcaine Bueno; Julio Romé González; Manuela Granados Bueno; Francisco Molina Boix; Francisco Campos Quesada; Antonia Rendón Ramírez; Pedro Álvarez de Meneses; 

ACTIVIDADES ORGANIZADAS

Además de las excursiones culturales y las conferencias impartidas por compañeros, profesores y otros colaboradores durante las Convenciones, las actividades organizadas por la Asociación más relevantes son:

Exposición fotográfica “Tánger en blanco y negro”
Celebrada   los   días 16 al 27 de junio de 1.997 en la sala de arte del Centro Cultural “Moncloa”, dependiente de la junta municipal de Moncloa-Aravaca del Excmo. Ayuntamiento de Madrid. En el acto inaugural participaron, entre otros, el entonces Concejal Presidente, Ilmo. Sr. D. José Nieto Antolinos y el Exmo. Sr. Embajador de Marruecos D. Alí Ben Bochta.
Esta exposición fue cedida por el Instituto Cervantes, colaborando en su montaje la Agencia Efe y pudo llevarse a cabo gracias al patrocinio de las empresas Jiménez Belinchón S.A., Unitronics y Hello Soft.
También se contó con la ayuda desinteresada de la Oficina Nacional Marroquí de Turismo.

Exposición fotográfica “Tánger en blanco y negro”
Celebrada los días 14 y 15 de octubre de 1.997 en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Málaga con la intervención en el acto inaugural del Ilmo. Sr. Diputado de Cultura D. Diego Maldonado.
Participó en la organización del acto el Patronato de Turismo de la Costa del Sol.

Jornadas culturales y gastronómicas de Tánger
Celebradas la primera semana de junio de 1.998, organizadas conjuntamente con la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos, la Royal Air Maroc y los hoteles “El Minzah” de Tánger y “Miguel Angel” de Madrid, con las siguientes actividades:

  • Conferencia “Relaciones culturales entre España u Marruecos”, a cargo de Dª Souad Ragala, Directora de la escuela Superior “Rey Fahd” de Tánger
  • Conferencia “Lo marroquí en la poesía de García Lorca “, a cargo del profesor Mohamed El Gamoune, de la Universidad de Oujda.
  • Conferencia sobre el libro “El año que viene en Tánger”, por su autor D. Ramón Buenaventura
  • Conferencia “Tánger: Sensaciones y Recuerdos” por el Dr. José Enrique Frieyro Seguí.
  • Presentación de la asociación “Los amigos de Ibn Batoutah”

Visita a la Universidad Tecnológica de Tánger
Celebrada el sábado 9 de octubre de 1.999, y celebración de la conferencia desarrollada en árabe clásico y castellano, a cargo del Sr. D Luis Rubio-Chávarri y Alcalá-Zamora.

Colaboración en la organización de la obra teatral “Soliloquios sefarditas”, a cargo de el actor tangerino Soly Levy, celebrado el 14 de octubre de 1.999 en el auditorio del Colegio San Agustín de Madrid.

Presentación de los libros “Rudimentos del árabe vulgar” y “Vocabulario Español-Arábigo del dialecto de Marruecos” del autor R.P. José Lerchundi en su 2ª edición facsímil a cargo del R.P. D. Ramón Lourido Díaz, celebrado el 14 de abril de 2.000 en la Sala de Exposiciones de la Junta Municipal Moncloa-Aravaca del Exmo. Ayuntamiento de Madrid. Asistieron una representación de la Embajada de Marruecos, la directora de la Oficina de Turismo marroquí, D. Fernando de Agreda en representación del Ministerio de Asuntos Exteriores y el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid.

Presentación del libro “El Instituto Español de Tánger, nuestra historia (desde los inicios a 1974”)
Celebrado en Madrid el 15 de febrero de 2.018 en una sala del restaurante Barandales.
Este libro es obra de la Asociación de Antiguos Alumnos con la colaboración de ex-profesores y ex-alumnos y a cuyo contenido se le incorporó un DVD con mas de 500 fotos en color y blanco y negro.

Otras actividades organizadas por la Asociación entre 1990 y 2020.

CONVENCIONES
Desde su constitución, la Asociación ha celebrado varias Convenciones Anuales, así como, las correspondientes Juntas Generales Ordinarias. Gracias a estas Convenciones pueden volver a verse muchos de sus asociados tras muchos años y revivir los recuerdos y las emociones de los días de adolescencia y juventud.

 En el cuadro figuran la ciudad y año de celebración de cada una de ellas

 

Ciudad Años
Madrid 1990 – 1992 – 1993 – 1995 – 1996 – 2000 – 2003 – 2010 – 2015
Tánger 1994 – 1999 – 2006 – 2009 – 2014 – 2018
Torremolinos 1991 – 1997 – 2011 –
Córdoba 2002 – 2013
Fuengirola 1998 – 2005 – 2016
Sevilla 2001 – 2012
Alicante 2004
Cádiz 2008
Granada 2007 – 2019
Cáceres 2017

 VIAJES Y EXCURSIONES
 A partir del año 1993, se organizaron excursiones y visitas a diversos pueblos y ciudades que se reflejan en el cuadro adjunto.

Año Visita
1994 La Mancha (Alcázar de S. Juan, Campo de Criptana, etc…)
1995 Aranjuez (Tren de la Fresa)
1996 Sevilla (Crucero por el Guadalquivir, Reales Alcázares)
1997 Almagro (Tablas de Daimiel, Corral de comedias)
1998 Santillana del mar (Parque natural de Cabárceno, grutas de Puente Viesgo)
1998 Palencia (Edades del Hombre) y Tánger)
2000 Zamora, Burgo de Osma, Calatañazor, Cañón del rio Lobos, Higuera de Calatrava y Santa Elena
2002 Cáceres, Córdoba
2003 Carnavales de Cádiz, Segovia (Edades del Hombre), Alcalá de Henares (Tren de Cervantes)
2004 Medina de Rioseco, Aranda de Duero
2005 Paris
2006 Baeza y Úbeda
2007 Granada (Alpujarras, Alhambra)
2008 Expo de Zaragoza y Sigüenza
2009 Ciudades Imperiales de Marruecos
2010 Toledo (Alcázar, Sinagoga, etc…)
2013 Escorial, Valle de los Caídos, Lagunas de Ruidera
2014 Chefchauen y circuito “Marruecos, puerta del desierto)”
2017 Visita a los pueblos blancos de Cádiz; visita a Mérida, Trujillo y Cáceres
2018 Vistas al Torcal y Caminito del Rey
2019 Visita nocturna a los Palacios nazaríes (Granada)

 

ACTIVIDADES CULTURALES

 También se realizaron actividades culturales que se detallan en el cuadro que sigue:

 

Año Visita
1994 Estudios de RTVE en Torre España
1997 Exposición fotográfica “Tánger en blanco y negro” en Madrid y Málaga
1998 Organización de la conferencia “Tánger: Sensaciones y recuerdos”, por D. José Enrique Frieyro Seguí, Presentación de Ramón Buenaventura de su libro “El año que viene en Tánger”
2000 Presentación de los libros del R.P. Lerchundi “Rudimentos del árabe vulgar” y “Vocabulario español-arábigo del dialecto de Marruecos”
2002 Exposición fotográfica de Pura Barranco

2006

Asistencia a los conciertos de música de Cole Porter, Gershwin e Irving Berling”, de Navidad y de música de Glenn Miller.
Año Visita
2007 Exposición de acuarelas de Ilse Pushert, en Granada
2008 Visita a la exposición “Roma SPQR”
2011

 

Asistencia a concierto de música clásica, exposición de pintores contemporáneos de Tánger, charla-coloquio de Alberto Pimienta “Tánger y sus personajes” y vista a las bodegas Quitapenas de Málaga
2012 Asistencia a los conciertos de música “grandes éxitos del Cine” y de “The Platters” y visita a la exposición “Da Vinci, el genio”.
2013 Exposición de Dalí
2014 Asistencia a los conciertos “Gran gala española” y “tributo a Elvis”. Exposición “Terracotta Army, guerreros de Xian”
2015 Exposición “A su imagen, arte, cultura y religión”.
2016 Museo de la Moneda
2017 Visita guiada al Palacio de Fomento (Madrid)
2019 Vista guiada a la exposición “Toulouse Lautrec y el espíritu de Montmartre”
2020 Visita guiada al Palacio de Liria

 

VERBENAS

 Se organizaron 4 verbenas al estilo de “kermesse” con puestos de distintos tipos de comidas marroquíes, que se detallan en el cuadro que sigue:

 

Año Visita
2010  Verbena en la caseta Diana del Recinto Ferial de Fuengirola
2011  Verbena en la caseta Diana del Recinto Ferial de Fuengirola
2014  Verbena en la caseta Diana del Recinto Ferial de Fuengirola
2016  Vverbena en la caseta Diana del Recinto Ferial de Fuengirola